viernes, 15 de noviembre de 2013

Más madera



      Después de un largo periodo injustificado sin blog, al principio por trabajo y últimamente por pereza nos ponemos de nuevo las pilas para traeros material nuevo, esta vez la cosa va de madera, material noble y cálido por excelencia, lo cual va genial ahora que empieza la temporada de frío. Veremos la fuerza que toma la flor con la madera, esa fusión tan buena de materiales, ambos muy naturales pero que representan dos extremos, dos fuerzas fundamentales opuestas, la vida (la flor) y la muerte (la madera), podríamos hablar, en lo que al taoísmo se refiere, del Yin y del Yang. Lo veamos como lo veamos lo importante es que visualmente el resultado funciona, es bonito y nos gusta.






Una de las ventajas que nos da la madera es que la podemos customizar muy facilmente, en estos dos ejemplos vemos el tema recurrente del corazón, ya que se trata de elementos decorativos de bodas civiles, ( pero vosotros podéis caracterizarlos con el motivo temático del evento que vayáis a preparar, por ejemplo con estrellas si ya estáis pensando en la navidad.)  cada vez más en esta clase de eventos se escapa de los majestuosos arreglos florales y se opta por pequeños pero trabajados arreglos, más personalizados y más acordes con nuestra forma de vida actual.










Como podéis ver los troncos de madera nos hacen de candelabros super originales para colocar las tea light, ambas cosas son muy fáciles de encontrar y el hecho de colocar una agrupación de ellas hace que el resultado sea mas impactante, esta agrupación de troncos quedará genial también en una terraza o en recibidor de vuestra casa, en este caso ya depende del mobiliario de dicha estancia. Os aconsejamos siempre usar números impares, salvo que queráis la parejita.  ;)


















Algunas ideas más de como decorar los troncos con tea lights.
Romántica y cálida  imagen de un bouquet de rosas en recipiente de madera con dos troncos de abedul como candelabros



como podéis ver seguimos relacionando todo con los troncos y jugando con las alturas, en este caso nos servirán de base para la colocación de fuentes de canapés y platos para aperitivos, al estar más elevados serán más vistosos y de más fácil acceso para nuestros invitados.

Para una mayor naturalidad añadir porcelana blanca y elementos decorativos, como manteles, etc, en tonos arena.  Las flores blancas serán siempre un acierto, aunque podéis arriesgar con tonos oscuros que no roben el protagonismo ni rompan la armonía del conjunto.



Nuestro blog de hoy se acaba aquí, os hemos querido mostrar una forma fácil de organizar un evento, con materiales de muy fácil accesibilidad, muy económicos pero que llamarán la atención de vuestros invitados. Al ser elementos con una gama de color tan neutra y de procedencia natural los podremos reciclar infinidad de veces. ¿Quieres más madera?

miércoles, 21 de agosto de 2013

Agua y pompas de jabón



      Buenos días queridos lectores, el verano sigue abrazándonos y sería maravilloso que no nos dejara nunca, pero como eso no va a ocurrir lo mejor es que lo disfrutemos a lo grande, y una fabulosa manera de disfrutarlo es refrescándonos con una buena ducha o un buen baño. Atrás quedaron los años 90 y principios de siglo donde el gel campó a sus anchas, años en los que alguien nos convenció, tal vez la publicidad o simplemente el interés económico de la industria jabonera de que el gel era el mejor aliado de un buen baño. En los "años 10", si me permitís usar esta expresión, la tendencia es la vuelta a la mítica pastilla de jabón, pero de jabón del bueno.

Deliciosos aromas a verbena y pensamiento salvaje


Y para jabón del bueno "Claus Porto", jabones artesanales desde 1887 y en este caso la fecha importa, ya que se siguen haciendo de la misma manera, sin prisas, dejando que sequen al aire libre durante más de siete dias y esa es una de las claves de que el jabón no se agriete y quede enterito hasta el final.
   





jabones classic de nardo y de pera



  Son jabones naturales, 100% biodegradables y ecológicos, hidratan, protegen y nutren la piel, por eso son los favoritos de Oprah Winfrey que no es la única que ha sucumbido a estos jabones de esencias naturales del sur de Francia, sabemos que Nicolas Cage o Kate Moss figuran en su lista de adeptos.


  Sabíais que estos jabones los muelen hasta 7 veces para asi conseguir que el aroma llegue hasta la parte mas interna del jabón? resultando también de esta manera un producto más denso y más duradero, y es que duran y duran, al no ser jabones de glicerina te sorprenderá su duración.




variedades de mimosa "Lysia" madera de sándalo "Argus" cítricos "Lize" y nardo y acacia "Voga"
Aquí vemos los jabones de "Ilyria" madreselva, "Condessa" pensamiento y "Rozan" de rosa


       Se tratan de joyas aromáticas y porque no también visuales, los empaquetados son para tener en consideración, sin duda son de esos jabones que te cuesta abrir, pero si no lo haces te vas a perder lo mejor. La colección DECO destaca por su packaging art deco, desarollado en los años 50 cuando la propia casa decide montar una litografia para asi hacer sus diseños a su gusto y no depender de otros. Los diseños siguen siendo los mismos, no se a vosotros pero a mi "me pone" tener en mis manos un jabón así.


Los más masculinos, jabones de vetyver "Aguia" y de lima y albahaca "Deco"
"Madrigal" esencia de lirio de agua y  "Alface" un muy goloso jabón de almendra.
Claus Porto fué fundada por los alemanes Ferdinand Claus y Georges Schweder y desde finales del 1.800 sigue funcionando igual, con la viejas máquinas y con el saber hacer de tantos años a sus espaldas.




Si aún no teneis claro cual es vuestro jabón Claus, lo mejor es empezar por las miniaturas, son de 50 gr y su precio es de 3,60 € de esta manera podemos ir probando y probando








Aquí tenéis la amplísima gama de Claus  Deco, os hago un barrido de sus aromas: higo y uva, pensamiento, amapola roja, madreselva, lirio, nardo, melón, lima y albahaca, lavanda e iris, almendra, sándalo y rosa.
 ¿y a ti cual te pone?

  No hace falta deciros que los podéis conseguir en Alea concept store, calle barcelona, 83 de Vigo

Os dejo con unas fotografías de los maravillosos empaquetados de esta casa que nos evocan aquellos años donde sólo se buscaba la excelencia y calidad como máximas de cualquier buen artesano.



lunes, 5 de agosto de 2013

Recycling



    Hola buenas tardes a todos, después de un breve paréntesis estival nos ponemos manos a la obra con más ideas deco para nuestras casas, jardines, terrazas y con tendencias que no debes dejar de tener en cuenta.

Grupo de tres terrarios realizados en bomboneras de cristal. ¿Qué os parece?


      No es nada nuevo pero sigue siendo tendencia hoy en día, estamos hablando del reciclaje, el reciclaje fué tendencia y lo seguirá siendo ya que a través de el se han  creado cosas nuevas, así surgieron los jardines verticales domésticos, con unos pallets y con alguna mente brillante.




Aquí vemos una preciosa composición vertical que se realizó sobre un pallet , es muy fácil de hacer, se tapian los dos extremos abiertos que tenemos, trabajando en horizontal rellenamos de substrato de calidad el interior de pallet y vamos poniendo a nuestro gusto plantas de duración larga, algunas de ellas de crecimiento vegetativo y otras de sabia dulce, para que cuelguen y le den al trabajo un aire más natural. Una vez finalizado lo colgamos de una pared y ya está listo nuestro precioso jardín vertical.








   Inspirado en las plantas de la abuela os presentamos una opción muy "cool" de cultivo de vuestras hierbas aromáticas, y esto si que es tendencia, no hay cocina que se precie que no tenga su pequeño huerto aromático.
   En la foto las vemos plantadas en estos preciosos botes de té de la firma inglesa Twinings que como muchos de vosotros sabéis es mi marca de tés favorita, una marca que ha sabido evolucionar y adaptarse a los tiempos y que aún hoy en día son proveedores de la casa real inglesa y es que el té de las 5 en Buckingham no sería lo mismo sin Twinings.









  La próxima vez que en la tienda me pregunten si tengo algún gancho y anclaje para colgar una planta no lo dudaré dos veces y les diré : cuélgala de la lámpara  ;) , evidentemente no lo haré pero aquí tenemos otra idea super original de como hacer una composición de plantas  muy llamativa y de como reciclar una vieja lámpara, en la foto las plantas aún no están muy crecidas, pero en unos meses os aseguro que la lámpara tendrá luz propia.










Con unos botes de salsa de tomate unos recortes de tela y unas lanas viejas se pueden hacer cosas así de chulas.




    ¿Quién dijo miedo?

      Esta es una de las muestras de reciclaje mas bestias en lo que a plantas y muebles se refiere, te podrá gustar o no, será muy difícil que lo vaya a ver la próxima vez que vaya a tu casa a tomar un aperitivo o simplemente a hablar de últimas tendencias, pero no me digáis que os lo habéis pasado de largo y no os ha llamado la atención. Viendo la foto se me ocurren más ideas para esta composición, tal vez unas fotos de la familia pendidas del colgador de la puerta? acepto sugerencias.










  Mi última sugerencia de hoy se la quiero dedicar a una imagen y forma con la que he crecido y han marcado mi infancia, se trata de las botellas de refrescos, para envidia de mis amigos mi padre tenia un almacén lleno de botellas de coca-cola, fanta, sprite...  mi padre era como el willy wonka de la coca-cola, que maravilloso seria todo si esas botellas se movieran solas y no hubiese que cargar con ellas. Pero aún así las recuerdo con cariño y esta composición me ha parecido genial para la terraza de cualquier local o también para la de un loft o casa desenfadada. Os atrevéis?




    Reciclando no solo somos mas eco y más sensibles con el medioambiente si no que tambíén le daremos un toque personal y único a nuestra vida.  Hasta la próxima entrada.


martes, 16 de julio de 2013

Una Joya en la ciudad



 




    Hoy nos vamos a visitar una auténtica joya en plena ciudad, concretamente en el barrio de Bouzas, se trata del jardín de Carmen Abreu, un ejemplo de lo que podemos hacer con un poco de trabajo, no mucho dinero y eso si, con un gusto sublime.





  Aquí la vemos, a la sombra de una glicinia de color morado que ella recuerda desde que era una niña.







El jardín esta compuesto por una consolidada base de arboles, palmeras y bouganvillas y con creaciones temporales que mezclan plantas de temporada tanto de bulbo como de rizoma. Este parterre está compuesto de cosmos en blanco y rosa, estilizados delfinium de colores blanco y azul clarito enmarmado por caleocephalus, que con ese tono grisaceo realza los verdes tanto de la plantas como de un césped siempre en perfecto estado.





Bonita instantanea de un jardín urbano que no pierde ese aire romántico y en el que se mezclan de una manera muy interesante plantas típicas de nuestra zona, como son la hydrangeas mas conocidas como hortensias, lavandas etc... con palmeras phoenix roebelenii , alocasias o bouganvillas.




     Uno de los secretos de belleza de este jardín es la gran variedad de especies mezcladas con acierto entre si, con una gran influencia del jardín inglés podemos apreciar también la fusión con flores exóticas




Dos joyas en esta fotografía, por un lado la glicinia, en su máximo esplendor, con esos troncos tan gruesos y consistentes que nos desvelan su antigüedad y en primer plano una de las últimas adquisiciones de Carmen, una hortensia lime light de la que se quedó prendada.


















Mientras que Carmen nos va ensañando su jardín nos cuenta "la historia de la huerta" así es como ella llama a su jardín, nos cuenta que antes no era así, a lo largo de su vida vio como se criaban gallinas, como se cultivaban verduras que ayudaban a que no faltase nada en la mesa, poco a poco los tiempos fueron cambiando, fue también campo de batalla de sus cuatro hijos, donde pasaron días enteros jugando a los indios y vaqueros y otros juegos infantiles,también hubo un Enzo y una Iris, fieles guardianes de la huerta y un Sr. José que aunque sastre de profesión inculcó la pasión por la naturaleza y la vida a sus nietos.

           Las rosas no pueden faltan en todo jardín que se precie, vemos unos ejemplares de tarde gris, se trata de una variedad de rosas muy fragantes, Carmen nos comenta que si bien se han ido adquiendo nuevos rosales, en su huerta siempre tuvieron rosales y siempre con olor. Al fondo vemos un nogal de gran porte y en la parte baja un pequeño bosque de bambús.

      En la misma linea de fusión nos acercamos a una zona muy exótica donde nos encontramos con un cactus enorme de casi tres metros de altura  y una dipladenia llena de flores de un rojo super intenso. En la otra toma vemos dos bouganvillas, una fucsia en plena floracion y otra más cercana, arborescente, que esté empenzando de florecer, un par de limones nos demuestran que en este jardín no falta de nada.



            Ya queda menos para el gran día, como todos los años y si el tiempo lo permite se reunirá toda la familia para celebrar las fiestas del Cristo de Bouzas, con una gran mesa bajo la sombra de la glicinia, se hablará de todo y de nada, de cosas de familia, de aprobados y suspensos, de lo rica que le sale la carne a la abuela, de smartphones o tablets o tal vez de algún nuevo amorío en la familia o en el papel couché. Lo más importante es que una vez más, como viene siendo desde siempre, este precioso jardín urbano, esta "bonita huerta" será el escenario de más capítulos de la familia de Carmen Abreu.



         Ponemos fin a la visita deseándole un feliz día del Carmen y unas felices fiestas del Cristo.

                                                                                                         Muchísimas gracias y hasta pronto.

lunes, 8 de julio de 2013

Cenas en el exterior, lo mejor del verano.






Cuando las altas temperatura no dan tregua y el calor dentro de las casas se va acumulando dia tras día la mejor opción sin duda es cenar en el exterior, ya sea en terraza o jardín, haremos de la cena el mejor momento del día.






Empieza a caer el día y me dispongo a escribir esta entrada del blog desde mi rincón favorito, a la sombra, con una muy ligera brisa escuchando "blue moom" de Pam Laws. Ayer los 39ºC se apoderaron de la ciudad, así que hubo que tomar medidas e irse al campo buscando el fresco del verde,más concretamente de la hierba y de los árboles, del agua fria del rio, hummmm que maravilla, y aunque los que ya me conocéis sabéis que soy de asfalto, asfalto y asfalto, no esta mal de vez en cuando hacer un pequeño paréntesis y compartir mi espacio vital con ranas, abejas, mosquitos y algún insecto de coraza verde, volador y de mirada estrávica, del que nunca he sabido su nombre y que se acaba de posar sobre mi Samsung de ultima generación, exactamente sobre el logotipo, entre la A y M, creo que a partir de ahora  les llamaré Sam o tal vez Sung, no lo se aún. ;)





























Vamos a ver ahora unas ideas para preparar las mesas para la cena en el exterior, desde las más sencillas a decoraciones más trabajadas en las que tendremos que dedicarles un poco más de tiempo, pero tanto en unas como en otras, no dejaremos de usar flores que trasmitirán ese toque fresco en las veladas calurosas, las velas también son importantes, y si estáis en zona de mosquitos podéis utilizar las de esencia de citronela que auyentará a estos huéspedes tan poco deseados y os darán un ambiente muy "cosy"








la decoración de esta mesa me gusta especialmente, dentro de la sobriedad del uso de dos colores, el turquesa y el color morado de las lilas, no deja de transmitir un ambiente festivo, fresco y exótico a la vez, las flores de color morado dan el contraste justo a una mesa dominada por una nutrida gama de turquesas, como nota original tenemos los platos del "pulpo a feira" utlizados como bajoplatos 





siguiendo con un poco de inspiración de la tierra y pensando en reuniones familiares grandes, la mejor opción es siempre la cena buffet. Cada vez más las cenas son un acto social, donde la comida pasa a un segundo plano, dentro de las ventajas del buffet, además de que cada uno se sirve lo que quiere y en la cantidad que quiere, es que ninguna persona tiene que sacrificar la velada poniendo y quitando platos. Con unos barriles y unos tablones se improvisó una gran mesa buffet, las flores se colocaron en recipientes de madera previamente aislados y se distribuyeron velas por la mesa y algunas pendidas del árbol.
Para una cena sin mucha complicación podemos usar flores del jardín, como unas hortensias, que debemos cortar siempre al amanecer o preferiblemente al atardecer para que estén más frescas y  nunca hacerlo en el momento que les esté dando el sol, ya que se marchitarían con muchísima rapidez, las velas como podéis ver siempre dentro de jarrones, fanales o vasos de cristal para evitar que se apaguen con el viento , de esta manera también nos aseguramos que no pasará nada si, por descuido, nos quedan encendidas.




Fijaros que gran diferencia entre esta mesa y la anterior, con tan solo unos minutos más de dedicación, conseguiremos una atmósfera mágica, los faroles están tan de moda que los podréis encontrar en cualquier tienda de la ciudad, además no tienen porque ser todos iguales. La idea de un grupo de ellos colgados y el más grande en el suelo consiguen crear una escena de postal. Las flores en este caso están distribuidas en dos centros bajitos, solo flor, sin verdes, y es que con estas temperaturas cuantos menos tallos tengamos bebiendo en el jarrón el agua se mantendrá limpia por mas tiempo. (No os olvidéis de pedirnos las bolsitas de conservante si es que nos olvidamos, ahora más que nunca es cuando las flores más lo necesitan).

Ahora nos vamos a los tan deseados postres, una gran mesa de postres es el sueño de cualquier niño y no tan niño, podemos dividir en porciones y disponerlas en grupos y en bandejas, podemos recurrir a cupcakes , macarrons y pasteles de larga duración para poder utlizarlos bien en el desayuno o bien dias posteriores, si  no sois buenos reposteros o no sabeis hacer nada dulce que se salga de un cola cao , como es mi caso, lo mejor es poneros en manos de expertos, os puedo recomendar unas rosquillas buenísimas que preparan en Coffe & Cake en la calle Barcelona, 85 de Vigo y sus pastas de té también son increíbles, de las de mantequilla de verdad, sin aditivos, de las que ya no se encuentran en ningún lado, ricas ricas. 


muebles de interior con muchas flores de colores y guirnaldas de mariposas de papel, un toque" freaky chic"






LLega la sesión chill out, después de los postres nada mejor que un buen cóctel o combinado para refrescarnos y para eso nada mejor que el consejo de Mariangeles Penendo Araujo de "Tomás Fernández vinos" quien nos propone unos combinados de Platu gin con  agua tónica 1724, procedente de la patagonia y con una burbuja tan fina y elegante como la de champagne.   Platu sorprende en muchos aspectos, se trata de un gin de estilo London dry gin, estando situada en el estrato superior de la pirámide de calidad definida por los mas prestigiosos sommeliers, ginebra aromatizada con bayas de enebro, semillas de cilantro, canela, nuez moscada entre otras sorprende además de su sabor también por su procedencia, concretamente es destilada en la provincia de Pontevedra fruto de la iniciativa de dos mujeres emprendedoras con un extenso conocimiento del sector.
Los más golosos se pueden tomar un refrescante cuba-libre a base de Kraken black spiced rum, un ron importado desde las islas virgenes, Kraken toma su nombre de la bestia mitica del mar, conocida por sus ataques a los barcos que transportaban el ron desde el caribe a lo largo de la historia. Kraken rum revoluciona el mundo del ron con una personalidad misteriosa, inconfundible, terrible y rebelde. Su botella recupera el modelo victoriano de las antiguas vasijas de ron y sin duda dará de que hablar en la cena.


  Parece que comienza a refrescar y la verdad es que con este calor no se como he escrito tanto y por mucho que diga Julio Iglesias en aquella canción "Y aunque te haga calor vete igual por el sol, que la sombra esta bien pa'los blandos de piel que les pique el sudor..."     https://www.youtube.com/watch?v=KUdoBQ3MsDc      yo os aconsejo quedaros a buena sombra, Buena semana queridos lectores.










domingo, 30 de junio de 2013

Es tiempo de terrazas, de meriendas en el jardín y limonada.



     

El verano ha entrado de golpe, sin previo aviso y nos ha pillado un poco descolocados, por delante tenemos dos meses para estar en pleno contacto con la naturaleza, dos meses de dormir con ventanas abiertas, de caminar descalzos por casa y de escuchar el zumbido constante del ventilador, dos meses en los que disfrutaremos de refrescantes meriendas entre baño y baño, de veladas interminables y de desayunos tardíos (para los que estén disfrutando de vacaciones), y es que el verano es tiempo de fiesta y este año lo vamos a vivir intensamente.



Son las 10:33, domingo, 30 de junio, me estoy preparando el  segundo desayuno, si, el segundo, desde hace unos años, no se cuantos la verdad, he descubierto el placer de desayunar dos veces, un ritual que sólo me permito los domingos y festivos. No os penseis que son grandes desayunos, el primero suele ser un cafe con leche y una pieza de fruta y una o dos horas mas tarde el segundo, tambien a base de cafe con leche y alguna pasta o tostada. Pero siempre en mi "mug" de University of Oxford, el tipico souvenir de Inglaterra, donde reza bien grande "designed in Great Britain" y como no, made in China. 

sugerencia desayuno de verano

  Si estáis pensando en preparar un desayuno de verano en el jardín o terraza, es aconsejable utilizar siempre colores claros, blancos, beiges, tonos vintage, desgastados, de esta manera el color lo pondrá la fruta, ya sea natural o en zumo, las mermeladas...  si tenéis alguna pieza  de porcelana antigua es el momento de darle uso y las flores que sean blancas blancas, pocas y colocadas de manera natural.



Para la comida o el aperitivo podemos utilizar unos jarrones pequeños con flores en los que podemos usar como verde ramas de romero, olivo, hierbaluisa, conseguiremos ese toque más cercano y familiar usando estos verdes y su casi imperceptible aroma no entrará en litigio con el aroma del pan, el queso o de la ensalada de pasta.


También podemos preparar unas esferas y cubrirla con musgo de Islandia y disponerlo en distintas alturas a lo largo de la mesa, combinándolo con jarrones de flores sin nada de verde, de esta manera utilizamos los elementos clásicos de un arreglo floral pero de manera separada.

el arreglo de esta mesa solo lleva verdes y musgos, sin duda le dan un frescor increíble y conseguimos una bajada de temperatura visual considerable.




Merienda a tope de color

  Las meriendas no son cosa de niños, asi que podemos disfrutar de esta sana costumbre ahora que tenemos  mas tiempo, podemos darle un toque festivo y con mucho colorido, asi si tenemos niños en casa no dirán que no ante un festín con tanto colorido. podemos utilizar vasos de colores de cualquier tipo y las flores, de muchos colores, las colocaremos en vasos bajitos y repartidos por la mesa.

Los farolillos pueden ser una decoración permanente de verano

Los farolillos de papel de muchos colores y los banderines de tela están super de moda, se puden hacer reciclando telas viejas, retales, etc, la unica condición es que sean de colores alegres y si tienen estampados mejor aún. Si no tenemos tiempo de hacerlos podemos improvisar con unos paños de colores y habremos conseguido un ambiente festivo y veraniego
No dejéis de preparar una limonada fresquita, es un refresco barato y sanísimo, de esos que nos preparaban las madres de antes, es el momento en el que tengo que decir que la limonada de mi madre es la mejor del mundo :) 


Hoy nos quedamos en la merienda, disfrutando de la tumbona, del sol y sombra de la glicinia y del fresquito que nos proporciona. El próximo blog se lo dedicaremos a las cenas de verano, veremos ideas de decoración, y sabremos que vinos y licores nos recomienda MariAngeles Penedo de "Tomás Fernández" distribuidora de grandes marcas en Galicia.