lunes, 5 de agosto de 2013

Recycling



    Hola buenas tardes a todos, después de un breve paréntesis estival nos ponemos manos a la obra con más ideas deco para nuestras casas, jardines, terrazas y con tendencias que no debes dejar de tener en cuenta.

Grupo de tres terrarios realizados en bomboneras de cristal. ¿Qué os parece?


      No es nada nuevo pero sigue siendo tendencia hoy en día, estamos hablando del reciclaje, el reciclaje fué tendencia y lo seguirá siendo ya que a través de el se han  creado cosas nuevas, así surgieron los jardines verticales domésticos, con unos pallets y con alguna mente brillante.




Aquí vemos una preciosa composición vertical que se realizó sobre un pallet , es muy fácil de hacer, se tapian los dos extremos abiertos que tenemos, trabajando en horizontal rellenamos de substrato de calidad el interior de pallet y vamos poniendo a nuestro gusto plantas de duración larga, algunas de ellas de crecimiento vegetativo y otras de sabia dulce, para que cuelguen y le den al trabajo un aire más natural. Una vez finalizado lo colgamos de una pared y ya está listo nuestro precioso jardín vertical.








   Inspirado en las plantas de la abuela os presentamos una opción muy "cool" de cultivo de vuestras hierbas aromáticas, y esto si que es tendencia, no hay cocina que se precie que no tenga su pequeño huerto aromático.
   En la foto las vemos plantadas en estos preciosos botes de té de la firma inglesa Twinings que como muchos de vosotros sabéis es mi marca de tés favorita, una marca que ha sabido evolucionar y adaptarse a los tiempos y que aún hoy en día son proveedores de la casa real inglesa y es que el té de las 5 en Buckingham no sería lo mismo sin Twinings.









  La próxima vez que en la tienda me pregunten si tengo algún gancho y anclaje para colgar una planta no lo dudaré dos veces y les diré : cuélgala de la lámpara  ;) , evidentemente no lo haré pero aquí tenemos otra idea super original de como hacer una composición de plantas  muy llamativa y de como reciclar una vieja lámpara, en la foto las plantas aún no están muy crecidas, pero en unos meses os aseguro que la lámpara tendrá luz propia.










Con unos botes de salsa de tomate unos recortes de tela y unas lanas viejas se pueden hacer cosas así de chulas.




    ¿Quién dijo miedo?

      Esta es una de las muestras de reciclaje mas bestias en lo que a plantas y muebles se refiere, te podrá gustar o no, será muy difícil que lo vaya a ver la próxima vez que vaya a tu casa a tomar un aperitivo o simplemente a hablar de últimas tendencias, pero no me digáis que os lo habéis pasado de largo y no os ha llamado la atención. Viendo la foto se me ocurren más ideas para esta composición, tal vez unas fotos de la familia pendidas del colgador de la puerta? acepto sugerencias.










  Mi última sugerencia de hoy se la quiero dedicar a una imagen y forma con la que he crecido y han marcado mi infancia, se trata de las botellas de refrescos, para envidia de mis amigos mi padre tenia un almacén lleno de botellas de coca-cola, fanta, sprite...  mi padre era como el willy wonka de la coca-cola, que maravilloso seria todo si esas botellas se movieran solas y no hubiese que cargar con ellas. Pero aún así las recuerdo con cariño y esta composición me ha parecido genial para la terraza de cualquier local o también para la de un loft o casa desenfadada. Os atrevéis?




    Reciclando no solo somos mas eco y más sensibles con el medioambiente si no que tambíén le daremos un toque personal y único a nuestra vida.  Hasta la próxima entrada.


3 comentarios:

  1. Me gusta especialmente la idea de las latas de té.
    Lo veo claramente en mi cocina con plantas aromáticas.
    Gracias

    ResponderEliminar
  2. Que ideas! es fántastico... reciclar los muebles, los botes forrados con telas de colores, todos me parecen atractivos. Estoy intentando inmortalizar, mas si cabe, mis siempre vivas en cera natural...complicado. Un saludo.

    ResponderEliminar
  3. pues si, un trabajón la verdad, utilizas cera de varios colores? ya nos contarás como te quedan, un saludo y gracias por seguir el blog.

    ResponderEliminar