Como todos los años y un par de días después del solsticio de verano llega la noche más mágica, si me lo permiten los reyes magos , en la que creencias de todo tipo, purificaciones, limpiezas del mal de ojo e invenciones populares varias sirven de excusa para prender fuego a montones de muebles antiguos y trastos inservibles, estoy seguro que se han quemado autenticas joyas que hoy estarían en cualquier rincón de nuestra casa dando ese toque "shabby chic" tan de moda. Menos mal que ahora quemamos pallets, embalajes y muchos estudiantes los apuntes o libros de la asignatura tan odiada durante el curso, en definitiva cualquier material que combustione bien es perfecto.
Es noche de queimada, de conjuros, de sardinas y refranes "Por San Xoan a sardiña pinga o pan" de canciones populares un tanto curiosas "al pasar el trebole, el trebole el trebole..." y es noche también de amigos, humo y de inicio de muchos romances que tal vez solo duren ese verano o esa noche solamente.
Una vez más estarán presentes las sardinas, con tantos fans como detractores,aunque hayan vivido tiempos de popularidad mayor seguirán siendo protagonistas de esta velada. También las costillas, criollos y chorizos invadirán las parrillas, pero, sin abandonar las brasas, que son el "must" de la noche, nuestra sugerencia serán unas brochetas de pollo, cherry, cebolla, bacon, champiñón portobello y pimiento con una salsa de churrasco deliciosa que descubrí en el blog "la cocina de mi abuelo". http://cocinademiabuelo.blogspot.com.es/2011/10/salsa-de-churrasco.html, prepararemos unos platos de olivada, paté de berenjena y paté de mejillón que son muy fáciles de hacer pare que los invitados se vayan entreteniendo untando en tostas de pan un poco gruesas para no perder la esencia de fiesta popular.
Es una fiesta de calle, de playa pero cada vez se hace más en casas, se preparan las terrazas y jardines para la ocasión, Si esta noche vais a ser los anfitriones os proponemos una gran mesa para presentar un buffet, una de las formas más comodas de poder atender a todos los invitados y a los amigos que se presenten por sorpresa (espero que no sean tantos como los que se le presentaban a Isabel Preysler en el anuncio de Ferrero Rocher, yo os aseguro que si me entra ese batallón por la puerta me escondería debajo de la mesa, os dejo el link que es muy gracioso.) https://www.youtube.com/watch?v=EhWrZJ_34DM
La decoración con flores no puede faltar, haremos algo informal, fresco y rústico, pero no aburrido. El arreglo de flores debe encajar perfectamente en la esencia de la fiesta y no debemos olvidar que se trata de una fiesta popular y no de una boda lujosa, así pues que os parece utilizar unas botellas, llenarlas de flores y colgarlas por grupos de las ramas o de la pérgola?. Si donde estamos no podemos hacer fuego podemos poner, también colgados, frascos de mermelada con velas dentro, así los reciclaremos y nos quedarán unos fanales muy "enxebres".
Antes de que caiga la noche no nos podemos olvidar de poner en un recipiente con agua el manojo de las hierbas de San Juan, una tradición que en mi familia la recuerdo de siempre, así como la sensación de bienestar y porque no, de sentirme un poco más joven al lavarme la cara con el agua aromatizada por las malvas, el saúco y el fiuncho entre otras y por supuesto, de mi hierba favorita, la hierbaluisa.
Feliz noche de San Juan a todos los lectores.
Me encanta lo de las botellas colgadas con flores y velas, lo haremos esta noche seguro.
ResponderEliminar