domingo, 30 de junio de 2013

Es tiempo de terrazas, de meriendas en el jardín y limonada.



     

El verano ha entrado de golpe, sin previo aviso y nos ha pillado un poco descolocados, por delante tenemos dos meses para estar en pleno contacto con la naturaleza, dos meses de dormir con ventanas abiertas, de caminar descalzos por casa y de escuchar el zumbido constante del ventilador, dos meses en los que disfrutaremos de refrescantes meriendas entre baño y baño, de veladas interminables y de desayunos tardíos (para los que estén disfrutando de vacaciones), y es que el verano es tiempo de fiesta y este año lo vamos a vivir intensamente.



Son las 10:33, domingo, 30 de junio, me estoy preparando el  segundo desayuno, si, el segundo, desde hace unos años, no se cuantos la verdad, he descubierto el placer de desayunar dos veces, un ritual que sólo me permito los domingos y festivos. No os penseis que son grandes desayunos, el primero suele ser un cafe con leche y una pieza de fruta y una o dos horas mas tarde el segundo, tambien a base de cafe con leche y alguna pasta o tostada. Pero siempre en mi "mug" de University of Oxford, el tipico souvenir de Inglaterra, donde reza bien grande "designed in Great Britain" y como no, made in China. 

sugerencia desayuno de verano

  Si estáis pensando en preparar un desayuno de verano en el jardín o terraza, es aconsejable utilizar siempre colores claros, blancos, beiges, tonos vintage, desgastados, de esta manera el color lo pondrá la fruta, ya sea natural o en zumo, las mermeladas...  si tenéis alguna pieza  de porcelana antigua es el momento de darle uso y las flores que sean blancas blancas, pocas y colocadas de manera natural.



Para la comida o el aperitivo podemos utilizar unos jarrones pequeños con flores en los que podemos usar como verde ramas de romero, olivo, hierbaluisa, conseguiremos ese toque más cercano y familiar usando estos verdes y su casi imperceptible aroma no entrará en litigio con el aroma del pan, el queso o de la ensalada de pasta.


También podemos preparar unas esferas y cubrirla con musgo de Islandia y disponerlo en distintas alturas a lo largo de la mesa, combinándolo con jarrones de flores sin nada de verde, de esta manera utilizamos los elementos clásicos de un arreglo floral pero de manera separada.

el arreglo de esta mesa solo lleva verdes y musgos, sin duda le dan un frescor increíble y conseguimos una bajada de temperatura visual considerable.




Merienda a tope de color

  Las meriendas no son cosa de niños, asi que podemos disfrutar de esta sana costumbre ahora que tenemos  mas tiempo, podemos darle un toque festivo y con mucho colorido, asi si tenemos niños en casa no dirán que no ante un festín con tanto colorido. podemos utilizar vasos de colores de cualquier tipo y las flores, de muchos colores, las colocaremos en vasos bajitos y repartidos por la mesa.

Los farolillos pueden ser una decoración permanente de verano

Los farolillos de papel de muchos colores y los banderines de tela están super de moda, se puden hacer reciclando telas viejas, retales, etc, la unica condición es que sean de colores alegres y si tienen estampados mejor aún. Si no tenemos tiempo de hacerlos podemos improvisar con unos paños de colores y habremos conseguido un ambiente festivo y veraniego
No dejéis de preparar una limonada fresquita, es un refresco barato y sanísimo, de esos que nos preparaban las madres de antes, es el momento en el que tengo que decir que la limonada de mi madre es la mejor del mundo :) 


Hoy nos quedamos en la merienda, disfrutando de la tumbona, del sol y sombra de la glicinia y del fresquito que nos proporciona. El próximo blog se lo dedicaremos a las cenas de verano, veremos ideas de decoración, y sabremos que vinos y licores nos recomienda MariAngeles Penedo de "Tomás Fernández" distribuidora de grandes marcas en Galicia.

sábado, 22 de junio de 2013

¿Preparados para la noche de San Juan?



    Como todos los años y un par de días después del solsticio de verano llega la noche más mágica, si me lo permiten los reyes magos , en la que creencias de todo tipo, purificaciones, limpiezas del mal de ojo e invenciones populares varias sirven de excusa para prender fuego a montones de muebles antiguos y trastos inservibles, estoy seguro que se han quemado autenticas joyas que hoy estarían en cualquier rincón de nuestra casa dando ese toque "shabby chic" tan de moda. Menos mal que ahora quemamos pallets, embalajes y muchos estudiantes los apuntes o libros de la asignatura tan odiada durante el curso, en definitiva cualquier material que combustione bien es perfecto.



   Es noche de queimada, de conjuros, de sardinas y refranes "Por San Xoan a sardiña pinga o pan" de canciones populares un tanto curiosas "al pasar el trebole, el trebole el trebole..."  y es noche también de amigos, humo y de inicio de muchos romances que tal vez solo duren ese verano o esa noche solamente.


   Una vez más estarán presentes las sardinas, con tantos fans como detractores,aunque hayan vivido tiempos de popularidad mayor seguirán siendo protagonistas de esta velada. También  las costillas, criollos y chorizos invadirán las parrillas, pero, sin abandonar las brasas, que son el "must" de la noche, nuestra sugerencia serán unas  brochetas de pollo, cherry, cebolla, bacon, champiñón portobello y pimiento con una salsa de churrasco deliciosa que descubrí en el blog "la cocina de mi abuelo". http://cocinademiabuelo.blogspot.com.es/2011/10/salsa-de-churrasco.html, prepararemos unos platos de olivada, paté de berenjena y paté de mejillón que son muy fáciles de hacer pare que los invitados se vayan entreteniendo untando en tostas de pan un poco gruesas para no perder la esencia de fiesta popular.


   Si sois de los que no podéis vivir sin ensalada o simplemente no queréis suprimirla del menú, no dejéis de hacerlo por lo complicado que resulta acertar con los ingredientes que gusten a todos, una solución es poner los ingredientes por separado en distintos recipientes y de esta manera que cada uno se la haga a su gusto, de esta forma tan sencilla resolvió mi hermana Celia el eterno problema de hacer una ensalada que nos gustase a toda la familia en navidad.


   Es una fiesta de calle, de playa pero cada vez se hace más en casas, se preparan las terrazas y jardines para la ocasión, Si esta noche vais a ser los anfitriones os proponemos una gran mesa para presentar un buffet, una de las formas más comodas de poder atender a todos los invitados y a los amigos que se presenten por sorpresa (espero que no sean tantos como los que se le presentaban a Isabel Preysler en el anuncio de Ferrero Rocher, yo os aseguro que si me entra ese batallón por la puerta me escondería debajo de la mesa, os dejo el link que es muy gracioso.) https://www.youtube.com/watch?v=EhWrZJ_34DM



   La decoración con flores no puede faltar, haremos algo informal, fresco y rústico, pero no aburrido. El arreglo de flores debe encajar perfectamente en la esencia de la fiesta y no debemos olvidar que se trata de una fiesta popular y no de una boda lujosa, así pues que os parece utilizar unas botellas, llenarlas de flores y colgarlas por grupos de las ramas o de la pérgola?. Si donde estamos no podemos hacer fuego podemos poner, también colgados, frascos de mermelada con velas dentro, así los reciclaremos y nos quedarán unos fanales muy "enxebres".






   Antes de que caiga la noche no nos podemos olvidar de poner en un recipiente con agua el manojo de las hierbas de San Juan, una tradición que en mi familia la recuerdo de siempre, así como la sensación de bienestar y porque no, de sentirme un poco más joven al lavarme la cara con el agua aromatizada por las malvas, el saúco y el fiuncho entre otras y por supuesto, de mi hierba favorita, la hierbaluisa.

    Feliz noche de San Juan a todos los lectores.


sábado, 15 de junio de 2013

Visita de Alicia Soto Capón a Alea




      Son las 19:00 horas de un viernes primaveral de mediados de junio, entra, sonriente, como no podría ser de otra forma, en nuestro concept store de la calle Barcelona de Vigo. Informal pero arreglada con sus tonos favoritos, los tierra, arena, tostados, colores muy naturales, como ella, así es Alicia Soto Capón, única mujer al frente  de una empresa solo de hombres, está claro que es una mujer de armas tomar así que no nos dejaremos engañar por su semblante de chica ingenua y dulce.


   Mientras pasea por la tienda le vamos haciendo una pequeña entrevista para ir conociéndola un poquito más, sabemos que le encantan las flores, y de casta le viene al galgo, en casa de su madre y su abuela nunca faltó un buen jarrón de flores.

  ¿CUAL ES TU FLOR FAVORITA? Todas y ninguna, no puedo elegir, incapaz... depende del momento, del lugar, de como esté, pero siempre habrá una flor en la entrada de mi casa con color y luz, son muy importantes para una buena sintonía.

  ¿GUISAS O TE GUISAN? Hombre, "GUISO" y con letras mayúsculas, en encanta cocinar y organizar cenas, comidas, cualquier evento donde pueda preparar algún plato exótico. Me entusiasma la cocina japonesa.

  ¿QUÉ NO FALTA NUNCA EN TU NEVERA? No falta de nada, soy una exagerada y si hay una guerra no me pillará desprevenida, jajajaja!!!!!! pero siempre encontrarás soja en todos sus formatos.


   Nos comenta  que siempre utiliza productos naturales y de calidad en cosmética, usa cremas para todo, para la cara, labios, cuerpo, pies... (le llaman cariñosamente "la cremitas") ;)  su jabón favorito es el "Lemon Grass" de Claus Porto,( a la venta en Alea 8'90 € pastilla 150 gr.) y su gran secreto de belleza es sonreir mucho y no discutir jamás.

  ¿QUÉ HACES PARA RELAJARTE? Nada, mente en blanco... llegar a mi casa, oler mi mundo, sacarme los zapatos, una ducha, el pijama, el sofá, fin del día...

  ¿ME CUENTAS UN SECRETO? Si te lo cuento, deja de ser un secreto...

  ¿ARMANI O ZARA? Zara, asequible, mona e ideal, todo cansa y hay que variar...   soy consumista!!!!

¿A QUE CAPRICHO ACABARÁS SUCUMBIENDO? A un bolso, unos zapatos, una vela de "Bougies la française"...

Vela pivoine celeste de bougies la française


Ficha Look:

Chaqueta de Blanco (nueva temporada)

Pendientes y collar de Póntelo que me lo pongo se pueden comprar a través de internet (Facebook y Blogspot)

Top de Zara (nueva temporada)

Reloj de pulsera de Marc Jacobs.

Color de uñas 231 Magestic Lilac de Margaret Astor.





Le encanta caminar, estar al aire libre, liberar tensiones y el deporte en general y que a nadie le sorprenda si te la encuentras en su mini jardín de ciudad haciéndose la manicura a la hora de la puesta de sol.

UNA CIUDAD: París, sin más!!! preciosa, especial.

¿TUS MEJORES VACACIONES? Tantas..., todas, me encanta descubrir lugares nuevos, cosas nuevas, sitios y costumbres distintas. Me entusiasman los previos a las vacaciones, organizar, la maleta, el estrés de que me olvido algo y la llegada, enseñar mis fotos y explicar todo lo vivido y montar ese álbum de fotos... una delicia. Las mejores son siempre las últimas.

 Llegan cada vez más clientes y mientras hablábamos de lo rico que le sale el sushi y las costillas a la mostaza (con soja)  ponemos fin a la visita, me invita a probarlas cuando quiera, tomo la palabra.

 Está claro que es una mujer hecha a si misma, que se ha ganado a pulso y día a día el estar donde está y que no duda mucho en contestar que su proyecto futuro será seguir siendo feliz.


                                                                                           Gracias Alicia.



  

viernes, 7 de junio de 2013

Polen, esencias y pétalos



     Hoy, 7 de junio de 2013 nos estrenamos con este blog, con muchísima ilusión, y sobre todo con ganas de dar un punto de vista distinto de la vida, de las cosas materiales o inmateriales que nos hacen sentir bien, desde la explosión de la primavera en un jardín disfrutando de las refrescantes horas del atardecer al aire libre hasta los momentos íntimos de recogimiento, encontrando nuestra paz interior y deleitándonos con las esencias naturales ya sea a través de glamurosas velas perfumadas o descubriendo joyas históricas en forma de jabón que nos hacen sentirnos auténticos "marajás " en nuestro baño-relax. Mi nombre es Seve González y soy el encargado de llenar los hogares de mi barrio de flores, plantas, y demás caprichos terrenales.

   La entrada de hoy, ya que es la primera, quiero dedicársela al polen, que es el origen de todo, para aquellos que adoramos las flores, las plantas, sus aromas y esencias. Desgraciadamente solo nombrarlo a mucha gente se le pone los pelos de punta y a continuación la nariz roja, los ojos llorosos... pero que sería de la naturaleza sin él?. Hoy he empezado el día con él, porque a mi me gusta, bueno, realmente miel con polen que desde que me la regaló un cliente endulza mi café de cada mañana, un momento en el que me gusta estar especialmente solo, apoyado contra una esquina de mi sofá favorito y contemplando como la ciudad se va despertando, a golpe de martillo, claxon y alguna sirena de ambulancia o policía...¿alguien sabe distinguirlas?.

  Hoy es viernes y para mi es el día que cambio las flores de casa y esta vez lo tengo más que claro, estamos en plena temporada de peonias y estamos a primeros de mes, así que no hay escusas, la variedad que tenemos hoy es una de las mas bonitas para mi, la Sarah Bernhardt, rosa clarito con pinceladas en rosa oscuro y muy muy doble...  de lo más sublime y con ese aroma tan delicioso que se dice que hipnotiza y marea, tal vez por eso se la conoce como la rosa maldita, a decir verdad yo creo que maldita es la envidia : )

  Y como lluvia toca este finde pues los planes serán dentro de casa y recibiendo amigos, los que una vez más cenaran mi tan socorrido conejo a la Dijonaise, que es muy fácil de hacer y que bien suena, verdad?.

  No quiero despedirme sin antes proponeros mis imprescindibles de este mes:

   Ensalada caprese (con mozzarela de bufala).
   Peonias Sarah Bernhardt.
   Vela de rhubarbe sauvage de "bougies la française".
   y "Unorthodox jukebox" último disco del magnifico Bruno Mars.